Demasiado tarde XD al final he tenido tiempo y ya lo he traducido ahora, bueno asi podras compararlo con el tuyo.
- - - - - - - - - -
Despues de leer las nuevas guias para cambiar Stalker he provado una de las cosas que se mencionava en la sección fallos gráficos Y funcionó bastante bien. Esto consiste en deshabilitar el “prefetching”.
Puedes hacerlo añadiendo '-noprefetch' en el acceso directo de tu ejecutable de Stalker.
Ahora puedo hacer funcionar el juego en configuración media/alta con Luz dinámica completa y un buen rendimiento en conjunto. Aun tiene algunos parones pero no se bloquea y salta al escritorio, además los parones son mínimos. Esto es un gran cambio al, pasar de solo iluminación estática con parones y salidas al escritorio constantes.
Aquí esta todo lo que hice para solucionar los problemas.
- Limpiar el registro (Soluciono las salidas al escritorio).
- Terminar los CCC y el MOM (por ejemplo procesos de ATI) antes de iniciar el juego
- Deshabilitar el prefetching.
Creo que la raíz del problema de Stalker es la forma en que maneja la cache, vamos a explicarlo, el prefetching es donde un juego pre-carga los recursos que necesita en la memoria antes de cargar un nivel. Creo que bajo ciertas circunstancias el juego carga muchas cosas que en realidad no necesita, y que resulta una sobrecarga al tener que ser eliminada justo después de cargarla tanta en el juego como en la RAM durante el juego, causando errores gráficos. Desactivando el prefetching obtienes unos 10 segundos de parpadeos mientras carga la caché al inicio del nivel ya que carga todo lo necesario lo que ocasiona pequeños fallos en algunos puntos.
También creo que los drivers de ATI entran en conflicto con el sistema de gestión de memoria del juego de alguna forma.
En cualquier caso, finalmente he podido disfrutar de unas noches oscuras con una iluminación decente y Buenos efectos de textura.